El Crecimiento del Mercado Inmobiliario Colombiano y la Clave para una Inversión Segura

El mercado inmobiliario colombiano sigue en crecimiento, impulsado por políticas gubernamentales, acceso al crédito y una demanda sostenida, donde contar con una inmobiliaria experta es clave para asegurar un proceso exitoso y seguro

Jeferson Costa

2/10/20253 min read

El mercado inmobiliario colombiano ha mostrado un notable dinamismo en los últimos años, consolidándose como un pilar fundamental para la economía nacional. A pesar de los desafíos económicos globales, el sector ha mantenido una tendencia positiva, impulsada por diversos factores que analizaremos a continuación.

Crecimiento en ventas de vivienda

En 2022, Colombia registró la venta de aproximadamente 234.000 viviendas, lo que representó un incremento del 28% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye en gran medida a la alta demanda y a los beneficios de programas gubernamentales como "Mi Casa Ya". (constructoramelendez.com)

Para 2023, las proyecciones eran igualmente optimistas. Camacol estimaba un crecimiento del 9,8% en el sector de la construcción, con la venta de alrededor de 250.000 viviendas nuevas. Este optimismo se basaba en la existencia de más de 200.000 familias potenciales compradoras, reflejando una demanda sostenida en el mercado. (constructoramelendez.com)

Proyecciones para 2024 y 2025

Según el Banco Mundial, se anticipa que la economía colombiana crecerá un 1,3% en 2024 y un 3,2% en 2025, impulsada por la recuperación del consumo privado y las exportaciones. Este entorno económico favorable, acompañado de una inflación en descenso y tasas de interés más bajas, crea condiciones propicias para la adquisición de vivienda. (ciencuadras.com)

Además, se espera que el crecimiento anual de los cánones de arrendamiento se estabilice en torno al 9,3% para finales de 2024, alineándose con la inflación del año anterior y representando la tasa máxima permitida para el aumento de los arriendos de inmuebles residenciales ocupados. (ciencuadras.com)

Acceso al crédito hipotecario

El acceso al crédito ha sido un factor clave en la dinamización del mercado inmobiliario. Durante el primer semestre de 2024, se desembolsaron $12,7 billones en créditos hipotecarios, distribuidos entre $5,9 billones para constructores y $6,8 billones para compradores de inmuebles. Este financiamiento ha permitido el desarrollo de nuevos proyectos y ha facilitado que más colombianos accedan a vivienda propia. (infobae.com)

La importancia de contar con una inmobiliaria experta

En un mercado tan dinámico y con tantas variables en juego, contar con el respaldo de una inmobiliaria experimentada es clave para garantizar un proceso de compra o venta exitoso. Desde la búsqueda de la propiedad ideal hasta la firma de la escritura, cada etapa requiere conocimiento especializado y una estrategia bien definida.

Una inmobiliaria profesional no solo ayuda a encontrar las mejores oportunidades de inversión, sino que también brinda asesoría jurídica, garantizando que todos los documentos y trámites sean gestionados de manera correcta y segura. Además, en un contexto donde el acceso a financiamiento juega un papel crucial, contar con una empresa que tenga alianzas con entidades financieras facilita el proceso de obtener un crédito hipotecario en condiciones favorables.

Otro aspecto fundamental es la visibilidad que una inmobiliaria ofrece a los vendedores. A través de estrategias de marketing, publicidad pagada y producción audiovisual profesional, se logra atraer a los compradores adecuados y acelerar las negociaciones.

Conclusión

El mercado inmobiliario colombiano se encuentra en una fase de crecimiento sostenido, respaldado por políticas gubernamentales, un entorno económico favorable y un acceso al crédito más accesible. Estas condiciones no solo benefician a los actores directos del sector, sino que también contribuyen al desarrollo económico del país en su conjunto.

Para quienes consideran invertir en el sector inmobiliario, ya sea como compradores o inversionistas, el panorama actual ofrece oportunidades atractivas que vale la pena explorar. Y, para hacerlo con total seguridad y confianza, el acompañamiento de una inmobiliaria con experiencia es la mejor decisión para optimizar tiempo, recursos y lograr el mejor negocio posible.